Ir al contenido principal

HIPERCONECTADOS. ¿SUSTITUIRÁN LAS REDES SOCIALES A LA TELEVISIÓN?


Hay quien asevera que el reinado de la televisión está a punto de finalizar porque los nacidos en la era digital prefieren las redes sociales y mantenerse hiperconectados en todo momento para compartir ideas, noticias y opiniones.

Un estudio reciente de Pew Research, realizado con motivo del seguimiento que han tenido los JJOO de Londres, concluye que las redes sociales son las únicas capaces de sustituir al medio masivo por excelencia que fue la televisión durante el siglo pasado. Esto ocurre, fundamentalmente, entre jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y los 29 años.

Fotografía: INTECO

 ¿Son las redes sociales el medio de las masas del siglo XXI?. La información ya no se cuenta – afirma Juan Varela-, se vive, se socializa de manera instantánea. O ¿estamos asistiendo a un proceso de cambio social?, como afirma el experto en redes, Eduard Punset

Tenemos a individuos conectados con otros individuos que a su vez se conectan con otros individuos, conocidos o no. Y este proceso no tiene porque ser malo para el ser humano. Cambian las reglas del juego pero realmente la urgencia informativa tiene que ver con uno de los sentimientos más primitivos del ser humano: la necesidad de pertenecer al grupo y, si es posible, influir en él. Lo cual tiene un poder asombroso si tenemos en cuenta que empatizamos mucho más con las personas con las que estamos conectados.

Pero centrando el debate en la televisión, lo que verdaderamente está cambiando es la manera en que consumimos los programas televisivos: esto es, comentando en las redes, a través de los dispositivos móviles o tablets, lo que estamos viendo en tiempo real. El viejo hábito de ver un programa en televisión se ha socializado con el uso cada vez más común de las herramientas digitales. Y este sí que es un proceso imparable porque la gente está empezando a darse cuenta de que lo que dice en las redes influye en el grupo  y puede convertirse en trending topics.

Por otra parte, estos días hemos conocido que han aumentado las ventas de smartphones en un 42,7% en el último año. Y me pregunto, ¿Ha cambiado realmente la pirámide de Maslow? Y en tal caso, ¿en qué fase situaríamos el móvil, la conectividad y las redes sociales?

Comentarios

Entradas populares de este blog

CÓMO ELABORAR UN PLAN DE COMUNICACIÓN PARA PYMES Y AUTÓNOMOS

¿Eres empresario o autónomo y quieres que tu negocio gane visibilidad   y que esto se traduzca en un incremento de las ventas de tus productos o servicios? Evidentemente, la respuesta es sí. Y la buena noticia es que es algo que está al alcance de cualquier empresa. También las pymes deben contar con un plan de comunicación acorde a sus necesidades y a su situación.  Un plan de comunicación para pymes y autónomos no difiere mucho, en su esquema y en lo esencial, del que se elabora para empresas de gran tamaño porque todos los planes deden seguir una misma estructura. La comunicación es esencial para el éxito empresarial. Seguro que has escuchado la frase: "¿De qué te sirve tener el mejor producto u ofrecer el mejor servicio si nadie te conoce?". Lo importante es que hablen de nosotros y, a ser posible, que hable de nosotros el público que nos interesa con los mensajes que nos interesan. Por lo tanto, la comunicación debe ser un objetivo fundamental para una pyme o ...

SI ERES EMPRESARIO, APRENDE LA LECCIÓN

Las empresas aún no han aprendido la lección, aunque nadie dijo que fuera sencillo. Cada vez son más las que tienen perfil en las redes sociales , principalmente Facebook, según los últimos datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística .  Uno de los aspectos más llamativos es que son las empresas de Extremadura las más presentes en Internet. El 36% de las que tienen acceso a Internet, posee un perfil en alguna red social. Y es llamativo este dato porque está por encima de la media nacional, que es del 29,1%. La pregunta que cabría hacerse es qué sucede con el 64% restante. Si tu competencia está ocupando un espacio, llamando la atención a tus potenciales clientes, intentándoles fidelizar… ¿qué hace tu empresa parada mirando estos datos? En 5W Comunicación, en nuestra corta trayectoria, nos hemos encontrado ya empresas y organizaciones que apuestan por las redes sociales, pero muchas otras (la inmensa mayoría) que necesitan una labor didáctica profu...

6 RAZONES PARA INCLUIR UN VIDEOCURRÍCULUM EN TU BÚSQUEDA DE EMPLEO

La búsqueda de un puesto de trabajo es un trabajo en sí mismo. Y más en España, donde lamentablemente hay más de 4,5 millones de personas sin empleo. Pero las nuevas tecnologías han puesto al alcance de todos nosotros herramientas que facilitan esta tarea, incrementando las posibilidades de concluirla con éxito. Sin embargo, al mismo tiempo, nos encontramos ante un nuevo paradigma laboral , en un mercado de trabajo en el que las relaciones han cambiado. Y es que las exigencias de las empresas han cambiado. Los reclutadores de personal y los responsables de recursos humanos buscan nuevos perfiles que se adapten a la filosofía de la empresa y que comparta sus valores. Ante esta competencia, lo importante es destacar, diferenciarse, sobresalir del resto de candidatos que optan a alguna vacante laboral. Por ello hay que ser original y saber explicar de forma clara y directa nuestras aptitudes y conocimientos profesionales y nuestra experiencia, por encima incluso de nuestra f...