Ir al contenido principal

Cuando las marcas te hacen sentir...


Cada año, Estrella Damm consigue que todos pensemos en las vacaciones, en momentos de relax y diversión. Disfrutamos viéndolo y  tarareando sus bandas sonoras y asintiendo con la cabeza la razón que tienen sus mensajes. Estrella Damm lo consigue, ¡nos emocionamos!


Mediterráneamente o no, nos apetece disfrutar de la experiencia “made in Estrella Damm”. Como nos apetecía pertenecer a ese grupo de “locos y buenas personas” a los que Coca Cola rendía homenaje en uno de sus últimos anuncios de publicidad.


A estas alturas no cabe la menor duda, el marketing emocional está de moda. Cuenta Sergio Quinzá en uno de sus artículos que, en una situación económica como la actual, “las experiencias sentimentales con una estudiada comercialización de las emociones, venden más que el mismo producto o servicio, llegando el cliente a asociar el consumo del producto con la felicidad”.  

Y muchos son los que coinciden en este planteamiento. Por ejemplo trecebits.es hablaba el pasado mes de mayo del marketing de sentimientos, y comentaba que éste tiene que ver con “cómo se siente el consumidor cuando interactúa con una marca, cómo le impacta la experiencia de compra o cómo puede llegar a disfrutar mientras consume el producto”. En definitiva, asegura Pablo Mercado “está comprobado que decidimos en lo emocional y justificamos en lo racional”

Pero, ¿será esta fidelización de los clientes a través de las emociones una moda pasajera?




Comentarios

Entradas populares de este blog

CÓMO ELABORAR UN PLAN DE COMUNICACIÓN PARA PYMES Y AUTÓNOMOS

¿Eres empresario o autónomo y quieres que tu negocio gane visibilidad   y que esto se traduzca en un incremento de las ventas de tus productos o servicios? Evidentemente, la respuesta es sí. Y la buena noticia es que es algo que está al alcance de cualquier empresa. También las pymes deben contar con un plan de comunicación acorde a sus necesidades y a su situación.  Un plan de comunicación para pymes y autónomos no difiere mucho, en su esquema y en lo esencial, del que se elabora para empresas de gran tamaño porque todos los planes deden seguir una misma estructura. La comunicación es esencial para el éxito empresarial. Seguro que has escuchado la frase: "¿De qué te sirve tener el mejor producto u ofrecer el mejor servicio si nadie te conoce?". Lo importante es que hablen de nosotros y, a ser posible, que hable de nosotros el público que nos interesa con los mensajes que nos interesan. Por lo tanto, la comunicación debe ser un objetivo fundamental para una pyme o ...

6 RAZONES PARA INCLUIR UN VIDEOCURRÍCULUM EN TU BÚSQUEDA DE EMPLEO

La búsqueda de un puesto de trabajo es un trabajo en sí mismo. Y más en España, donde lamentablemente hay más de 4,5 millones de personas sin empleo. Pero las nuevas tecnologías han puesto al alcance de todos nosotros herramientas que facilitan esta tarea, incrementando las posibilidades de concluirla con éxito. Sin embargo, al mismo tiempo, nos encontramos ante un nuevo paradigma laboral , en un mercado de trabajo en el que las relaciones han cambiado. Y es que las exigencias de las empresas han cambiado. Los reclutadores de personal y los responsables de recursos humanos buscan nuevos perfiles que se adapten a la filosofía de la empresa y que comparta sus valores. Ante esta competencia, lo importante es destacar, diferenciarse, sobresalir del resto de candidatos que optan a alguna vacante laboral. Por ello hay que ser original y saber explicar de forma clara y directa nuestras aptitudes y conocimientos profesionales y nuestra experiencia, por encima incluso de nuestra f...

6 VENTAJAS DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL DE LA COMUNICACIÓN INTERNA

Por regla general, las empresas se preocupan más de la imagen que ofrecen a sus clientes o potenciales clientes, que de la que puedan percibir sus propios trabajadores. Es decir, olvidan, o simplemente no conocen, la influencia que la Comunicación Interna tiene en la imagen que la empresa proyecta al exterior . No hace falta ser arquitecto para saber que una casa no se puede empezar por el tejado y los cimientos de la comunicación deben asentarse en el seno de la propia organización, de manera que haya coherencia entre lo que se dice que es nuestra empresa y lo que realmente es . Además, cuando la Comunicación Interna funciona de forma correcta son los propios trabajadores los que se encargan de difundir lo positivo de nuestro negocio. Pero ésta sólo es una de las ventajas : Crear un sentimiento de pertenencia y mayor cercanía Mayor implicación para cumplir   los objetivos empresariales Genera innovación porque crea el ambiente propicio Crea ...