Ir al contenido principal

EL SITIO DE LAS BUENAS NOTICIAS


Hace poco más de una semana, The New York Times titulaba “Las buenas noticias le ganan a las malas en las redes sociales”. Un epígrafe bajo el cual se nos explicaba cómo el sufrimiento y el caos ha pasado a un segundo plano, en cuanto al interés de quienes ven, leen o escuchan las noticias y las comparten en las redes sociales.

Nuevos soportes de comunicación, nuevas reglas, que hacen que ya no tengan sentido algunas de las máximas periodísticas más escuchadas, como “No tener noticias es una buena noticia y las buenas noticias no son noticias”.

Pero no han sido los americanos los únicos en hacerse eco de esta nueva preferencia de quienes consumen la información, ya que el verano pasado un estudio desvelaba que el 92,3% de los españoles creía que los medios de comunicación convencionales ya estaban demasiado cargados de malas noticias y el 56% confesaba que prefería no mantenerse informado porque cada vez costaba más encontrar una buena noticia.

Y estas nuevas preferencias y nuevos gustos pudieron ser la razón que llevó a Coca Cola a apostar por la positividad en su primer anuncio del año en 2013, lleno de “ladrones de besos”, “carteristas honestos” y “ataques de amistad, de bondad y amor”. “Es el momento de los buenos propósitos, miremos al mundo con #positividad” dice su nueva campaña. 

La agencia española The Apple Tree ya forma parte de esta cadena de positivismo, 5W Comunicación acaba de unirse a ella. Hagamos posible el periodismo en positivo.

PD: Por cierto, el artículo más leído del blog 5wcomunica lleva por título “La buena noticia”, ¿casualidad?


Comentarios

Entradas populares de este blog

CÓMO ELABORAR UN PLAN DE COMUNICACIÓN PARA PYMES Y AUTÓNOMOS

¿Eres empresario o autónomo y quieres que tu negocio gane visibilidad   y que esto se traduzca en un incremento de las ventas de tus productos o servicios? Evidentemente, la respuesta es sí. Y la buena noticia es que es algo que está al alcance de cualquier empresa. También las pymes deben contar con un plan de comunicación acorde a sus necesidades y a su situación.  Un plan de comunicación para pymes y autónomos no difiere mucho, en su esquema y en lo esencial, del que se elabora para empresas de gran tamaño porque todos los planes deden seguir una misma estructura. La comunicación es esencial para el éxito empresarial. Seguro que has escuchado la frase: "¿De qué te sirve tener el mejor producto u ofrecer el mejor servicio si nadie te conoce?". Lo importante es que hablen de nosotros y, a ser posible, que hable de nosotros el público que nos interesa con los mensajes que nos interesan. Por lo tanto, la comunicación debe ser un objetivo fundamental para una pyme o ...

6 RAZONES PARA INCLUIR UN VIDEOCURRÍCULUM EN TU BÚSQUEDA DE EMPLEO

La búsqueda de un puesto de trabajo es un trabajo en sí mismo. Y más en España, donde lamentablemente hay más de 4,5 millones de personas sin empleo. Pero las nuevas tecnologías han puesto al alcance de todos nosotros herramientas que facilitan esta tarea, incrementando las posibilidades de concluirla con éxito. Sin embargo, al mismo tiempo, nos encontramos ante un nuevo paradigma laboral , en un mercado de trabajo en el que las relaciones han cambiado. Y es que las exigencias de las empresas han cambiado. Los reclutadores de personal y los responsables de recursos humanos buscan nuevos perfiles que se adapten a la filosofía de la empresa y que comparta sus valores. Ante esta competencia, lo importante es destacar, diferenciarse, sobresalir del resto de candidatos que optan a alguna vacante laboral. Por ello hay que ser original y saber explicar de forma clara y directa nuestras aptitudes y conocimientos profesionales y nuestra experiencia, por encima incluso de nuestra f...

6 VENTAJAS DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL DE LA COMUNICACIÓN INTERNA

Por regla general, las empresas se preocupan más de la imagen que ofrecen a sus clientes o potenciales clientes, que de la que puedan percibir sus propios trabajadores. Es decir, olvidan, o simplemente no conocen, la influencia que la Comunicación Interna tiene en la imagen que la empresa proyecta al exterior . No hace falta ser arquitecto para saber que una casa no se puede empezar por el tejado y los cimientos de la comunicación deben asentarse en el seno de la propia organización, de manera que haya coherencia entre lo que se dice que es nuestra empresa y lo que realmente es . Además, cuando la Comunicación Interna funciona de forma correcta son los propios trabajadores los que se encargan de difundir lo positivo de nuestro negocio. Pero ésta sólo es una de las ventajas : Crear un sentimiento de pertenencia y mayor cercanía Mayor implicación para cumplir   los objetivos empresariales Genera innovación porque crea el ambiente propicio Crea ...