Ir al contenido principal

LARGA VIDA A LAS REDES SOCIALES



Esta semana se han hecho públicos los datos del Observatorio sobre el uso de las Redes Sociales en las Pymes españolas, elaborado por la Fundación Banesto, y que ponen de manifiesto la apuesta que realizan las empresas en nuestro país por estar presentes en estas plataformas participativas. Después de todo, puede que no sean una ‘moda’ a punto de caducar, como algún agorero pronostica, o que la caducidad, al menos, esté lejos.

El incremento del uso de las redes sociales por parte de las empresas españolas ha crecido de forma significativa. En la actualidad, más del 55% asegura que usa alguna de estas redes en su día a día con una frecuencia semanal o superior, según la mayoría de ellas. Ahora bien, lo que podría ser un dato francamente positivo no lo es tanto.

A tenor de los resultados del estudio, las Pymes están apostando por el uso de internet y sus posibilidades para ganar en competitividad (y, claro está, que esto redunde en la cifra de negocio), pero probablemente no lo están haciendo del modo correcto. Ha caído en 3,5 puntos el porcentaje de empresas que gestionan su presencia en internet de un modo profesional. Aunque es cierto que el 60,2% confía en personal especializado, aún hay un porcentaje significativamente alto que no se ha dado cuenta de las consecuencias que una mala gestión en este aspecto puede tener para su negocio.

Por último, otro dato a tener en cuenta es la preferencia de las Pymes en España, que en su mayoría optan por Facebook (41%), Foursquare (31%) y, de lejos, Twitter (10%), Youtube (6%) y Pinterest (1%). Sin embargo, y a modo anecdótico, las empresas de Estados Unidos gestionan su presencia en Internet a través de LinkedIn (41%), Youtube (16%) y Facebook (14%). Twitter aparece en cuarta posición y la compañía californiana ya está diseñando estrategias para dar la vuelta al marcador.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CÓMO ELABORAR UN PLAN DE COMUNICACIÓN PARA PYMES Y AUTÓNOMOS

¿Eres empresario o autónomo y quieres que tu negocio gane visibilidad   y que esto se traduzca en un incremento de las ventas de tus productos o servicios? Evidentemente, la respuesta es sí. Y la buena noticia es que es algo que está al alcance de cualquier empresa. También las pymes deben contar con un plan de comunicación acorde a sus necesidades y a su situación.  Un plan de comunicación para pymes y autónomos no difiere mucho, en su esquema y en lo esencial, del que se elabora para empresas de gran tamaño porque todos los planes deden seguir una misma estructura. La comunicación es esencial para el éxito empresarial. Seguro que has escuchado la frase: "¿De qué te sirve tener el mejor producto u ofrecer el mejor servicio si nadie te conoce?". Lo importante es que hablen de nosotros y, a ser posible, que hable de nosotros el público que nos interesa con los mensajes que nos interesan. Por lo tanto, la comunicación debe ser un objetivo fundamental para una pyme o ...

6 RAZONES PARA INCLUIR UN VIDEOCURRÍCULUM EN TU BÚSQUEDA DE EMPLEO

La búsqueda de un puesto de trabajo es un trabajo en sí mismo. Y más en España, donde lamentablemente hay más de 4,5 millones de personas sin empleo. Pero las nuevas tecnologías han puesto al alcance de todos nosotros herramientas que facilitan esta tarea, incrementando las posibilidades de concluirla con éxito. Sin embargo, al mismo tiempo, nos encontramos ante un nuevo paradigma laboral , en un mercado de trabajo en el que las relaciones han cambiado. Y es que las exigencias de las empresas han cambiado. Los reclutadores de personal y los responsables de recursos humanos buscan nuevos perfiles que se adapten a la filosofía de la empresa y que comparta sus valores. Ante esta competencia, lo importante es destacar, diferenciarse, sobresalir del resto de candidatos que optan a alguna vacante laboral. Por ello hay que ser original y saber explicar de forma clara y directa nuestras aptitudes y conocimientos profesionales y nuestra experiencia, por encima incluso de nuestra f...

6 VENTAJAS DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL DE LA COMUNICACIÓN INTERNA

Por regla general, las empresas se preocupan más de la imagen que ofrecen a sus clientes o potenciales clientes, que de la que puedan percibir sus propios trabajadores. Es decir, olvidan, o simplemente no conocen, la influencia que la Comunicación Interna tiene en la imagen que la empresa proyecta al exterior . No hace falta ser arquitecto para saber que una casa no se puede empezar por el tejado y los cimientos de la comunicación deben asentarse en el seno de la propia organización, de manera que haya coherencia entre lo que se dice que es nuestra empresa y lo que realmente es . Además, cuando la Comunicación Interna funciona de forma correcta son los propios trabajadores los que se encargan de difundir lo positivo de nuestro negocio. Pero ésta sólo es una de las ventajas : Crear un sentimiento de pertenencia y mayor cercanía Mayor implicación para cumplir   los objetivos empresariales Genera innovación porque crea el ambiente propicio Crea ...